LENGUA: Acentuación Avanzada
- Profe María
- 18 mar 2020
- 1 Min. de lectura
¡Hola a todos!
Como es un tema amplio se merecía una segunda entrada. Vistas, aclaradas y practicadas las normas básicas, vamos a ponernos con otras más complejas. Bienvenidos al mundo de los hiatos y diptongos. Es del 1º trimestre, así que se habrá olvidado un poco, necesitamos repasarlo.
Aclaración: revisad la entrada de ayer, puse esta imagen sin querer y ya la cambié. En la de ayer tenían que venir las reglas de agudas, llanas y esdrújulas. Ya está corregido.

Afortunadamente en nuestro día a día casi el único caso que nos encontramos al que debamos poner tilde es el hiato "ia". Como podéis ver, los diptongos e hiatos siguen las reglas de acentuación en todos los casos menos cuando se mezclan vocales abiertas y cerradas. Vamos, preocúpate por el hiato "ia" y lo demás te saldrá de verlo, pues son menos frecuentes y acabamos memorizando esas pocas palabras rebeldes de escribirlas (baúl, búho). Algunos ejercicios para practicar:
Comments